
Self drive en Nueva Zelanda
Si estás planeando un viaje en familia o en pareja y querés descubrir Nueva Zelanda con la libertad de un auto, esta guía es para vos.
Conducir en Nueva Zelanda: Lo Básico
Manejo a la izquierda: El volante está a la derecha y se circula por la izquierda. Recordá la frase clave: “Keep left” (Mantené la izquierda).
Límites de velocidad:
Autopistas: 100 km/h.
Zonas urbanas: 50 km/h.
Documentación: Necesitás tu licencia de conducir original y el permiso internacional (traducción oficial).
Características de los Caminos
La mayoría son de un solo carril por sentido, con zonas de adelantamiento bien señalizadas.
La geografía es variada: rutas sinuosas, montañosas y con curvas cerradas. El clima puede cambiar rápidamente, así que calculá más tiempo del previsto.
Hay áreas de descanso frecuentes para admirar el paisaje o recuperarte.
Las Mejores Rutas para Self-Drive
1. Ruta hacia Bay of Islands (Isla Norte)
Itinerario: Auckland → Hokianga → Cabo Reinga → Paihia → Whangarei.
Destacados:
Bosque de Waipoua: Hogar de los gigantescos árboles kauri.
Cabo Reinga: Donde se unen el Pacífico y el Mar de Tasmania (lugar sagrado maorí).
Paihia: Base para avistamiento de delfines y visitas históricas.
Whangarei Heads: Playas escarpadas y la impresionante Isla Poor Knights.
2. El Camino de los Hobbits (Isla Norte)
Itinerario: Auckland → Coromandel → Rotorua → Waitomo → Tongariro → Wellington.
Imperdibles:
Coromandel: Hot Water Beach (creá tu propia terma) y Cathedral Cove.
Hobbiton (Matamata): El pueblo de El Señor de los Anillos.
Rotorua: Geiseres, cultura maorí y aventuras (rafting, canopy).
Waitomo: Cuevas con luciérnagas brillantes.
Tongariro Crossing: Trekking volcánico con lagunas esmeralda.
3. El Camino de los Lagos (Isla Sur)
Itinerario: Christchurch → Lake Tekapo → Monte Cook → Wanaka → Queenstown.
Experiencias únicas:
Lake Tekapo: Aguas turquesas y observatorio de estrellas.
Monte Cook: Trekking en la montaña más alta de NZ (3,724 m).
Queenstown: Capital mundial de la aventura (bungy jumping, paracaidismo). Desde aquí, excursiones a Milford Sound (fiordos espectaculares) y Arrowtown (pueblo histórico del oro).
Consejos para tu Viaje
Reservá con anticipación: Los alojamientos en zonas turísticas (como Queenstown) suelen llenarse.
Combustible: En áreas remotas (ej: Cabo Reinga), cargá el tanque antes de salir.
Clima: Llevá ropa abrigada incluso en verano; los cambios son bruscos.
Seguro: Contratá un seguro de auto que cubra daños por gravel roads (rutas de grava).
By María Anush Eyvazian – Beyond BA
¿Necesitás Ayuda para Organizar tu Self-Drive?
En Beyond BA diseñamos itinerarios personalizados según tus intereses. Contactanos para:
Reservas de alojamiento y auto.
Recomendaciones de rutas según tu tiempo.
Experiencias exclusivas (avistamiento de delfines, trekking guiados, etc.).
¡Hagamos de tu viaje por Nueva Zelanda una aventura inolvidable!
0








Deja una respuesta