
Los encantos de la carretera Austral
¿Alguna vez escuchaste hablar sobre la Carretera Austral?
Lo primero que tenés que saber es que la Carretera Austral (o Ruta 7) es una ruta chilena que comienza en Puerto Montt y llega hasta Villa O’Higgins. Está considerada una de las más espectaculares del mundo, ya que en su recorrido podrás contemplar paisajes únicos y muy diferentes a los del lado argentino. Lagos y ríos azules, glaciares, fiordos, volcanes, la cordillera y una vegetación exuberante te acompañarán durante todo el camino.
¿Qué no podés perderte si planeás un viaje por esta ruta?
1) Parque Pumalín
Ofrece una naturaleza exuberante y actividades de aventura. Desde aquí, podés explorar los fiordos Comao y Reñihué en kayak. En este tramo, a menudo se avistan lobos marinos, toninas e incluso ballenas.
2) Parque Nacional Queulat
Esta maravilla natural no puede faltar en tu itinerario. Entre frondosos bosques, encontrarás cascadas, fiordos, ríos y el famoso Ventisquero Colgante, un glaciar milenario entre montañas que es uno de los más espectaculares del mundo.
3) Capillas de Mármol
Navegando desde Puerto Río Tranquilo, llegarás al Lago General Carrera, donde las formaciones de mármol erosionadas por el agua crean figuras sorprendentes. El lago, también llamado Chelenko, es el único compartido entre Chile y Argentina.
4) Puerto Bertrand
Este pueblo a orillas del Lago Bertrand (de aguas turquesa) es un paraíso para la pesca con mosca. También podés hacer rafting, kayak, trekking y avistamiento de aves, o emprender travesías hacia Tortel.
5) Glaciar y Laguna San Rafael
Uno de los mayores glaciares de los Campos de Hielo Norte. Se puede visitar desde Puerto Chacabuco (solo por mar, navegando entre fiordos) o desde Puerto Tranquilo (combinando tierra y mar).

6) Caleta Tortel
Un pueblo construido sobre pilotes y pasarelas de madera de ciprés, al que solo se accede a pie. Desde aquí, podés hacer excursiones al Río Baker (el más caudaloso de Chile) para practicar rafting, kayak o pesca deportiva.
7) Valle Cochamó
Conocido como el “Yosemite chileno”, alberga bosques nativos con alerces de hasta 3.000 años. Ideal para quienes buscan aventuras en medio de cascadas y naturaleza virgen.
8) Villa O’Higgins
El final de la Carretera Austral y puerta de entrada al Campo de Hielo Patagónico Sur. Este pueblo de 625 habitantes tiene un encanto único y desde aquí podés conectar con El Chaltén (en trekking o navegación).
By Marina Spinaci – Beyond BA
¿Necesitás ayuda para organizar tu próximo viaje?
Ahora que conocés los atractivos de esta ruta, ¿querés planear tu aventura por la Carretera Austral o por otro destino del mundo? En Beyond BA diseñamos experiencias a medida, adaptadas a tus intereses.











Deja una respuesta