
“Serengeti” proviene de la lengua masái y significa “llanura interminable”, un nombre que describe perfectamente el paisaje: una vasta extensión de sabanas, colinas, ríos y bosques que se pierden en el horizonte.
El Parque Nacional Serengeti abarca más de 14.700 km², formando parte de un ecosistema aún mayor que conecta con el Masái Mara en Kenia.
¿Qué hace único al Serengeti?
Hogar de la Gran Migración
Cada año, el Serengeti es el escenario principal de la Gran Migración: millones de ñus, cebras y antílopes recorren sus llanuras en busca de pasturas frescas, dando lugar a uno de los espectáculos naturales más impresionantes del mundo.
El ciclo de vida y muerte se repite con dramatismo, especialmente durante:
Los nacimientos masivos en el sur del Serengeti (enero-marzo).
Las dramáticas travesías de ríos hacia el norte (junio-julio).
Alta concentración de depredadores
El Serengeti posee una de las mayores densidades de grandes depredadores de África. Aquí es posible observar:
Grandes manadas de leones.
Leopardos solitarios acechando desde los árboles.
Guepardos cazando en las llanuras abiertas.
Hienas y chacales disputando los restos de las presas.
Es uno de los mejores lugares del mundo para presenciar interacciones naturales entre presas y depredadores.
Diversidad de paisajes
El Serengeti no es solo sabana: ofrece una variedad de ecosistemas, incluyendo:
Las llanuras del sur: infinitas y cubiertas de pasto corto.
La región de Seronera: rica en vida salvaje todo el año, ideal para safaris.
El corredor occidental: con ríos bordeados de bosques de galería.
El norte del Serengeti: menos visitado, escenario de los cruces del río Mara.
Cada área ofrece una experiencia única, dependiendo de la época y de los intereses del viajero.
Mejor época para visitar el Serengeti
Enero a marzo: nacimientos en el sur (Ndutu), ideal para ver crías y depredadores.
Mayo a julio: movimiento hacia el norte y cruces del río Grumeti.
Julio a octubre: cruces del río Mara en el norte, compartidos con el Masái Mara.
Noviembre y diciembre: regreso hacia el sur, con paisajes verdes y menos turismo.
Si el objetivo es ver la Gran Migración, la elección del mes y la zona del parque es clave.
Tips para un safari inolvidable en el Serengeti
Alojarse en un campamento móvil que siga la migración.
Tomarse tiempo: el Serengeti es inmenso y vale la pena dedicar varios días.
Considerar un safari en globo aerostático: flotar sobre la sabana al amanecer es una experiencia mágica.
Optar por un safari privado si se busca flexibilidad en los horarios y la elección de avistamientos.
El Parque Nacional Serengeti es mucho más que un destino: es un emblema de la naturaleza en estado puro. Cada amanecer aquí promete nuevas historias, desde manadas de elefantes moviéndose silenciosas hasta el rugido lejano de un león. Visitar el Serengeti es sumergirse en la grandeza de la vida salvaje, en un escenario que ha permanecido inalterado durante milenios.
Viajes a medida
Somos una empresa de viajes con base en Buenos Aires, especialista en viajes a medida, y líderes en destinos exóticos. Nos encantaría saber más acerca de tu idea de viaje, con el fin de poder ayudarte a planificar una experiencia inolvidable. Mientras tanto, te invitamos a explorar nuestros Viajes a Africa, Kenia & Tanzania, Viajes a Sudáfrica y también los otros destinos que podés encontrar en nuestra web. Contactanos!






Deja una respuesta