
Cuando pensamos en comida japonesa, el sushi suele ser lo primero que nos viene a la cabeza. Pero lo cierto es que la comida típica japonesa va muchísimo más allá. Desde platos reconfortantes como el ramen o el curry, hasta delicias callejeras como el takoyaki, Japón es un paraíso para los amantes del buen comer.
En este artículo te contamos cuáles son los platos japoneses tradicionales que no pueden faltar en tu viaje. ¡Ideal para quienes viajan desde Argentina y quieren conocer los sabores auténticos del país!
Ramen: la sopa que se convirtió en ícono
El ramen es una sopa de fideos con caldo caliente, acompañamientos y mucho sabor. Hay muchas variantes regionales, y cada lugar tiene su estilo particular.
Tipos populares
- Shoyu (salsa de soja): base salada y clara.
- Miso: base espesa, sabor intenso.
- Shio (sal): el más suave.
- Tonkotsu: caldo espeso de hueso de cerdo, típico de Fukuoka.
Dónde probarlo: en restaurantes especializados, muchos con máquinas expendedoras en la entrada para pedir. Algunos locales imperdibles son Ichiran y Ippudo.
Okonomiyaki: la “tortilla” japonesa
Originario de Osaka y Hiroshima, el okonomiyaki es una mezcla de masa, repollo, huevo y otros ingredientes, cocinada a la plancha y cubierta con salsas, mayonesa y alga en polvo.
Diferencias regionales
- Estilo Osaka: todos los ingredientes se mezclan antes de cocinar.
- Estilo Hiroshima: se cocinan por capas e incluye fideos yakisoba.
Ideal para: una cena informal y divertida. En muchos lugares podés cocinarlo vos mismo en la mesa.
Takoyaki: bocados de pulpo en la calle
Los takoyaki son bolitas de masa rellenas de pulpo, cocinadas en una plancha especial y servidas con salsas, mayonesa y katsuobushi (láminas de bonito seco).
Es uno de los snacks callejeros más populares de Japón, sobre todo en Osaka y se suele encontrar en puestos callejeros, ferias y festivales.
Curry japonés: versión local de un clásico
El curry japonés es diferente al indio o tailandés. Tiene un sabor más suave y una textura espesa, y suele servirse con arroz blanco.
Formas comunes de comerlo
- Katsu curry: con una milanesa de cerdo (tonkatsu) encima.
- Curry udon: con fideos gruesos.
- Curry simple: solo arroz, salsa y guarnición.
Tip: ideal para los días fríos o si querés una comida abundante.
Donburi: arroz con “todo”
Los donburi son platos servidos en un bol de arroz con diversos ingredientes encima. Es una comida rápida, económica y muy popular entre locales.
Algunos ejemplos
- Gyudon: con carne de vaca en tiras y cebolla.
- Katsudon: con milanesa de cerdo y huevo.
- Oyakodon: con pollo y huevo cocidos en salsa.
Tempura: fritura liviana y elegante
La tempura es una técnica de fritura que da como resultado piezas livianas y crujientes. Se usa principalmente con mariscos y vegetales. Se suele consumir en restaurantes especializados (tempura-ya), mercados o como parte de otros platos (por ejemplo, tendon, un donburi con tempura).
Bento: la vianda japonesa
Los bento son bandejas o cajas con comida variada: arroz, carne, verduras, encurtidos, etc. Se compran en estaciones de tren, supermercados o tiendas de conveniencia (konbini).
Son una opción excelente para picnics o para comer durante un viaje en tren bala (shinkansen).
Postres y dulces japoneses: wagashi y más
La pastelería japonesa combina sabores tradicionales y modernos.
Algunos dulces típicos:
- Mochi: pastelitos de arroz glutinoso, a veces rellenos con pasta de porotos rojos (anko).
- Dorayaki: dos panqueques rellenos de anko (el favorito de Doraemon).
- Taiyaki: con forma de pez, relleno dulce (porotos, crema, chocolate).
- Matcha: sabor amargo y elegante presente en helados, pasteles y bebidas.
¿Y el sushi?
Claro que sí, el sushi también forma parte de la experiencia. Pero en Japón hay muchísimas variantes que quizás no conocías:
- Nigiri: arroz moldeado con pescado encima.
- Maki: rollos envueltos en alga nori.
- Omakase: menú de degustación elegido por el chef.
- Sushi de estación: los ingredientes varían según la época del año.
Tip: los conveyor belt sushi (kaitenzushi) son una opción económica y divertida para probar diferentes piezas.
Explorar la comida típica japonesa es una experiencia en sí misma. Cada región tiene sus sabores y especialidades, y cada plato refleja el equilibrio, la estética y la sensibilidad que caracterizan a la cultura japonesa. Viajá con el paladar abierto: Japón es mucho más que sushi, y cada comida puede convertirse en un recuerdo inolvidable.
Viajes a medida
Somos una empresa de viajes con base en Buenos Aires, especialista en viajes a medida, y líderes en destinos exóticos. Nos encantaría saber más acerca de tu idea de viaje, con el fin de poder ayudarte a planificar una experiencia inolvidable. Mientras tanto, te invitamos a explorar nuestros Viajes a Japón, y también los otros destinos que podés encontrar en nuestra web. Contactanos!








Deja una respuesta