
SUDÁFRICA CON BEYOND BA
Conocé más de Sudáfrica en esta guía, y no te pierdas nuestros tours -flexibles y personalizados- a este maravilloso destino: Paquetes a Sudáfrica.
SUDÁFRICA: MÁS QUE VIDA SALVAJE
Sudáfrica es uno de los 54 estados independientes del continente africano. Es un país reconocido por su avanzada infraestructura, su legendario clima soleado y su increíble diversidad geográfica. No vas a dejar de sorprenderte con sus magníficas playas, fascinantes montañas, ciudades sofisticadas, pueblos pintorescos, los históricos campos de batalla, los valles y los grandes y pequeños semi-desiertos. Además, el sur de África es el lugar de encuentro entre el océano Atlántico y el Índico ya que ahí lavan sus orillas y se encuentran en el Cabo Agulhas. Este es uno de los únicos lugares del mundo en donde se pueden ver dos océanos unirse.
Sudáfrica tiene nueve provincias. Probablemente, las más conocidas para los visitantes internacionales son el Cabo Occidental, donde se ubican Ciudad del Cabo y el Cabo Winelands; Mpumalanga, famosa por sus paisajes espectaculares y el Parque Nacional Kruger; Y KwaZulu-Natal, con su capital, Durban, los campos de batalla históricos y sus maravillosas playas. Las otras seis provincias – Cabo Norte, Cabo Oriental, Gauteng, Limpopo, Noroeste y Estado Libre – también ofrecen sus propias vistas y experiencias únicas.
Sudáfrica, desde su primera elección democrática en 1994 cuando Nelson Mandela se convirtió en presidente, es una sociedad completamente integrada por más de 50 millones de personas con una fascinante mezcla de culturas: desde los zulúes y los xosas hasta los afrikáans e ingleses. Hay 11 lenguas oficiales, pero no te preocupes, casi todos en la “nación del arco iris” hablan y entienden inglés.
CÓMO LLEGAR A SUDÁFRICA?
Desde nuestro país no hay vuelos directos al continente africano. La línea área Latam inauguró el año pasado la ruta San Pablo-Johannesburgo, dándole así a los argentinos una vía para llegar a Sudáfrica a tan solo tres horas de distancia. El vuelo desde Brasil dura 10 horas y la diferencia horaria es +5 con el “país del arco iris”.
Para viajar, no es necesario tener una Visa. Se requiere el pasaporte con una validez mínima de seis meses desde la fecha de regreso al país y también es necesario tener dos páginas continuas libres para el sellado. Con respecto a las vacunas, para ingresar al país es obligatorio contar con el Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna debe ser colocada con diez días de anticipación al viaje. En el caso de visitar el Parque Kruger o las zonas aledañas, le van a estar pidiendo que tome medicamentos para la prevención contra la malaria.
CLIMA EN SUDÁFRICA
Al estar en hemisferio del sur, las estaciones son como las de Argentina: verano de diciembre a enero e invierno de junio a septiembre. Por lo general, el clima de Sudáfrica es soleado y agradable. Tiene amplitud térmica diaria, que con frecuencia alcanza los 20º C de diferencia, mientras que entre las temperaturas medias de invierno y verano la diferencia está alrededor de los 10º C. En verano las temperaturas se presentan desde una mínima de 15°C a una máxima de 28°C. El promedio de temperatura en invierno corre desde los 19°C a los 23°C. La temporada de lluvias es durante los meses de septiembre a noviembre. Mientras que en Ciudad del Cabo, las lluvias son de junio a agosto. El invierno en la playa de Ciudad del Cabo suele ser húmedo y ventoso, pero en Durban o en la costa de KwaZulu Natal, las temperaturas rondan los 26°C en esta misma época. Por otra parte, el invierno en Mpumalanga y Limpopo es seco y frío durante la noche, pero soleado y caluroso durante el día.
Algunas de las razones para visitar Sudáfrica:
- Asequibilidad: Aunque hay un montón de establecimientos globales de cinco estrellas y lujosas casas de campo, también hay alojamientos, visitas y experiencias económicas de excelente relación precio-calidad en todo el país.
- Vida Salvaje: Sudáfrica es uno de los destinos con panoramas salvajes más visitados del mundo. Elija el mundialmente famoso Parque Nacional Kruger o alguno de los tantos destinos de safari – esta es una de las grandes experiencias de la vida.
- Playas: Sudáfrica tiene unas de las mejores playas, desde las populares en Ciudad del Cabo, Puerto Elizabeth y Durban hasta muchísimas otras que son vírgenes y remotas.
- Belleza Escénica: vas a encontrarte con lindas costas, paisajes montañosos, enormes áreas de bosques, hermosos semi-desiertos, lagos, cascadas, espectaculares cañones y amplias llanuras. Además vas a poder conocer Ciudad del Cabo, sin lugar a dudas, una de las ciudades más bellas del mundo.
- Amabilidad: Una y otra vez, los visitantes comentan sobre la amabilidad que encuentran por todas partes en Sudáfrica. La gente de la “nación del arco iris” se compone de muchas culturas diversas y dará a los visitantes una recepción caliente dondequiera que usted vaya
- Clima: Sudáfrica tiene uno de los mejores climas del mundo – raramente muy caluroso y raramente muy frío; y el sol brilla casi todo el tiempo.
- Actividades de Aventura: es difícil vencer a Sudáfrica cuando se trata de buenas vistas y actividades de aventura. Si sos adicto a la adrenalina o simplemente querés estar activo, elegí desde bungee jumping y buceo con tiburones, hasta excursionismo, cabalgatas, avistamiento de ballenas, snorkelling, submarinismo y miles de aventuras más.
- Historia: viajá en el tiempo a una de las montañas más viejas de la tierra; algunos de nuestros antepasados en la cuna de la humanidad; las ruinas de un antiguo reino africano; el castillo más viejo de Sudáfrica; campos de batallas históricos en donde los boéres y los zulúes se enfrentaron y murieron; y sitios icónicos de la lucha por la libertad.
- Excelente infraestructura: Sudáfrica cuenta con excelentes redes de transporte, buenas instalaciones turísticas, agua potable en casi todas partes, un excelente sistema bancario con numerosos cajeros en todo el país, un buen alojamiento para todos los bolsillos y deliciosas opciones para comer.
- Turismo responsable: Sudáfrica es reconocida mundialmente por sus principales esfuerzos de conservación y sus áreas protegidas. También está comprometido con proyectos comunitarios y de conservación, y pretende ser lo más “verde” posible.
CAPE TOWN (CIUDAD DEL CABO)
Un viaje ideal a Sudáfrica debe durar alrededor de 15 días para poder conocer los principales atractivos y sacar provecho del destino. El itinerario del viaje podría comenzar en Ciudad del Cabo en donde uno no debe dejar de visitar el mercado del Greenmarket, la Montaña de la Mesa, el Malay Quarter y el Waterfont. También podría destinarse un día para visitar la Península del Cabo hasta llegar al Cabo de Buena Esperanza.
RUTA JARDÍN Y OTROS GRANDES ATRACTIVOS
Otra actividad para realizar en Cape Town es el recorrido de la Ruta Jardín. Es recomendable hacer el circuito en auto y devolverlo en Puerto Elizabeth. La ruta se toma camino a Oudtshoorn y se van atravesando hermosos viñedos, montañas y túneles. Una vez llegados a Oudsthootn uno puede tomar alojamiento en el lugar, como puede ser el De Zeekoe Accommodation. Además, en Oudsthoorn sugerimos visitar la granja productora de avestruces.
Al día siguiente, cuando retomás la ruta camino a Plettenberg Bay, se recomienda visitar Knysna, una pequeña ciudad situada entre los impresionantes montes Outeniqua y el Océano Índico, con bosques que la rodean como un manto protector. En esta ciudad se encuentran las Cuevas Cango que contienen una de las secuencias más largas de cavidades subterráneas en el mundo, compuesta por bóvedas de piedra y hermosas formaciones de estalactitas de piedra. Otra sugerencia para aprovechar el día en esta ciudad, es caminar por el Waterfront.
Una vez arribado a Plettenberg Bay, te aconsejamos hospedarte en un hotel por tres noches. El Plettenberg Park Hotel & Spa es un exclusivo hotel situado en una reserva natural, enclavado en el borde de los acantilados. Es un excelente lugar para quedarse ya que le ofrece al huésped una espectacular vista panorámica del Océano Índico. Además el servicio personal es excelente y la cocina, magnífica. También hay un fascinante y glamuroso hotel llamado Tsala Treetop Lodge que cuenta con 10 suites y magníficas vistas a travpes del valle arbolado.
Durante la estadía en Plettenberg Bay podés visitar la zona de The Crags donde encontrarás un santuario de aves, un santuario de monos y uno de elefantes. En este último podrás vivir una interacción inolvidable y dar un paseo a lomo de uno de ellos. También podés dedicarle un día entero para disfrutar de las playas cercanas al hotel o para salir temprano a Jeffreys Bay, una soleada ciudad en la costa de Sudáfrica y un fantástico destino para el Surf ya que aquí se celebra el Billabong Pro South Africa . Además de los sitios e instalaciones para Surfistas, la ciudad ofrece una extensa línea de playas para disfrutar del día y descansar. Luego de un día en la playa o practicando surf en Bahía Jeffrey, se pueden probar las instalaciones de la vida nocturna local. Te recomendamos quedarte una noche en Jeffreys Bay en Seashells Luxury Apartments and B&B o en Dio Dell Amore Guest House.
Antes de partir hacia Puerto Elizabeth, podés visitar la playa Dolphins que queda a cinco minutos en auto. Una vez ya de nuevo en la ruta, no podés dejar de frenar a conocer el Parque Nacional Tsitsikamma y, si te animás, podés hacer Bungee Jumping desde el puente Bloukrans. Una vez arribados a Puerto Elizabeth, podés hospedarte en Paxton Hotel o en Garden Court King´s Beach.
La estadía en Puerto Elizabeth no debe ser muy larga. Lo ideal es descansar una noche y al día siguiente salir hacia el aeropuerto donde podrás devolver el vehículo. El siguiente paso es tomar el vuelo a Johannesburgo y al arribar al destino, podés alquilar un auto para conducir cinco horas y media hacia el Parque Nacional Kruger. En el camino no te podés perder la visita al Pilgrim´s Rest & God´s Window, un punto culminante a lo largo de lo que se conoce como la ruta del panorama en la provincia del este de Mpumalanga. Es uno de los puntos más espectaculares de la reserva natural de Blyde River Canyon, con vistas asombrosas del Lowveld de Sudáfrica. A la noche podés quedarte en un hotel en Hazyview, como puede ser el Protea Hotel Haziview.
El Parque Nacional Kruger es una de las reservas de caza más antiguas, más grandes y famosas del mundo. Vas a sentir que estás en un país único regido por las reglas de la vida silvestre y la naturaleza. Podés elegir entre auto-conducir, paseos guiados, juegos, y senderos salvajes. El parque es hogar para los “cinco grandes” (elefante, búfalo del cabo, leopardo, león, rinoceronte), y para 140 animales y 150 especies de pájaros. Los horarios para visitar el parque son de 5:30hs a 18:00hs. A su ingreso deberás abonar el Conservation Fee de aproximadamente USD25 por persona por día, y si ingresas con vehículo, también deberás pagar el Car Fee.
Una vez dentro del parque podés alojarte en el Skukuza Rest Camp o el Olifants Rest Camp, sin pensión, o si estás buscando algo de mejor nivel y estás dispuesto a gastar en un buen hospedaje, te recomendamos el Jock Safari Lodge o el Kapama River Lodge. La idea es ir avanzando a través del parque por lo cual va a ser necesario ir alojándose en distintos lugares a medida que pasan los días. Si el tiempo y presupuesto son ajustados, dos noches es el mínimo para dedicarle a la estadía en el Parque. Pensando en 3 o 4 safaris (cada uno de tres horas) para poder tener buenas chances de ver diversidad de animales.
Podés dedicar un día entero para recorrer el parque por tu cuenta o con un guía. Es posible visitar diferentes rest camps y almorzar en sus restaurantes o comprar insumos en la proveeduría del camp. Es imprescindible regresar al hotel antes del horario de cierre de puertas.
Luego de la experiencia en el Parque Nacional Kruger es hora de regresar a Johannesburgo. Allí podrás devolver el auto alquilado y tomar un traslado en servicio privado hacia Sun City, para alojarse allí por dos noches en algún hotel como Cabanas Hotel Sun City. Durante el día podrás visitar The Palace of the Lost City y sus piscinas.
El último día tendrás que volver a Johannesburgo para tomar el avión de regreso a Buenos Aires con escala en el medio. Si tu avión sale temprano, quizás sea mejor pasar la última noche en un hotel cerca del aeropuerto en la ciudad de Johannesburgo.
No te pierdas nuestros tours -flexibles y personalizados- a este maravilloso destino: Paquetes a Sudáfrica.
0
Deja una respuesta